En su iglesia parroquial del siglo XVIII destaca un hermoso retablo de estilo barroco.
Su plaza de toros única en España, está completamente tallada en la roca.
Por el término de este municipio discurre la Ruta Histórico-Cultural y Turística del "CAMINO DEL CID"que a los amantes de la bicicleta de montaña se la recomiendo para que disfruten de este bello paisaje.
.
Si alguna vez habéis navegado buscando referencias de Chequilla, es muy probable que no hayáis encontrado ninguna sobre la historia del pueblo. Todo lo más, alguna frase del tipo "lugar sin ninguna historia", "no hay estudios al respecto"... Sin embargo, si alguien se toma un poco de interés, se pueden encontrar cosas muy curiosas.
Gracias a la aportación de Jordi Gaona, tenemos referencia a un primer documento en el que se menciona nuestro pueblo. La descripción del catálogo dice lo siguiente:
De la misma fuente tenemos un segundo documento, que se trata de un censo de la provincia de Cuenca de 1750-1756 en el que se dan los siguientes datos para Chequilla:
Vecinos: 4 nobles y 23 pecheros
Pobres de solemnidad: 1 pechero
Viudas: 3 pecheros y 1 pobre
Total: 32 habitantes.
Además, no se consigna ningún jornalero, habitante sin domicilio, menor tutelado ni eclesiástico. Por lo que se ve, el pueblo era tan pequeño como ahora.
del Alto Tajo. Dentro de este verde entorno montañoso regado por el río Cabrillas que recore el parque hasta dejar sus aguas al Tajo.
Como habeis podido figurar y comprobar por estas fotografías, la característica mas curiosa de Chequilla es que sus blancas casas se levantan junto a impresionantes moles de piedra de arenisca roja.
Las piedras de Chequilla se originaron en el triasico inferior hace unos 180 millones de años, en un proceso de sedimentación por la regresión del mar. Son rocas siliceas formadas por carbonatos y hierro, elemento este ultimo que les da su característico color rojizo.
Os animo a una excursión a este precioso pueblo. Será inolvidable... (es interesante llevaros un bacata de tortilla de patatas con pimientos, para tomarlo mirando el paisaje encima de una de estas formaciones, como si fueras uno de los buitres que anidan en los cercanos acantilados)
1 comentario:
LO CONOZCO PERSONALMENTE, Y LA VERDAD QUE ES UN PUEBLO MUY BONITO
Publicar un comentario